Programa de Prevención y Rehabilitación

Nuestro programa traza un recorrido, pensado para ayudarte a prevenir o recuperar tu salud cardiovascular. Tú eliges el ritmo: sea cual sea tu elección, el camino se adapta a tu punto de partida y a lo que tu cuerpo necesita para seguir ascendiendo.

¿A quién va dirigido?

Este recorrido está dirigido tanto a personas que presentan factores de riesgo cardiovascular (prevención primaria), como a quienes ya han sufrido un evento cardiovascular (prevención secundaria).

    • Hipertensión arterial

    • Hipercolesterolemia o dislipemia

    • Diabetes tipo 1 o tipo 2

    • Sobrepeso u obesidad

    • Sedentarismo o bajo nivel de condición física

    • Síndrome metabólico

    • Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz

    • Infarto de miocardio

    • Angina de pecho o enfermedad coronaria tratada con medicación, angioplastia o cirugía de bypass

    • Cirugía cardíaca (bypass, válvulas, aorta)

    • Insuficiencia cardíaca con fatiga o disnea

    • Miocardiopatías

    • Uso de dispositivos implantables (marcapasos o desfibriladores)

Las etapas de tu programa
personalizado

Esquema con tres ilustraciones de personas conectadas por flechas, representando las fases del programa personalizado de Altessia: prevención y rehabilitación, y mantenimiento.

Inicio
Valoración inicial

Pictograma de una lupa sobre un electrocardiograma, símbolo de la valoración inicial en el programa de Altessia.

Evaluación médica y funcional para conocerte a fondo: Todo comienza con una doble evaluación —por el cardiólogo y el fisioterapeuta— que nos permite establecer tu punto de partida.

Incluye:

  • Historia clínica y evaluación cardiovascular

  • Electrocardiograma en reposo

  • Prueba de esfuerzo con gases (ergoespirometría)

  • Ecocardiograma (si está indicado)

  • Evaluación de riesgos cardiovasculares

  • Medición de fuerza periférica e inspiratoria

  • Cuestionario de calidad de vida

  • Establecimiento de objetivos

En marcha
Sesiones de entrenamiento supervisado

Pictograma de reloj inteligente con corazón y trazo de electrocardiograma, representando las sesiones de entrenamiento supervisado.

Cada sesión, diseñada al milímetro para ti: Los entrenamientos combinan ciencia y cuidado.


Incluye:

  • Medición de parámetros iniciales: tensión arterial, saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca

  • Ejercicio aeróbico (30 min) con monitorización continua

  • Medición de TA a mitad de la sesión

  • Entrenamiento de fuerza (20 min)

  • Entrenamiento de fuerza inspiratoria (10 min, si procede)

  • Medición final de TA


Última parada
Valoración final

Pictograma de documentos médicos, representando la valoración final del programa de rehabilitación en Altessia.

Un nuevo diagnóstico, una nueva perspectiva: Tras el programa, realizamos una revaluación médica y funcional para medir tu evolución y redirigir el camino.


Incluye:

  • Nuevo ecocardiograma y ergoespirometría

  • Reevaluación de fuerza periférica e inspiratoria

  • Composición corporal

  • Cuestionario de calidad de vida

  • Propuesta de continuación personalizada


Seguir adelante
Fase de mantenimiento

Pictograma de calendario con check, representando la fase de mantenimiento tras el programa de rehabilitación.

Consolidar lo aprendido y mantenerse activo, con apoyo constante: Esta etapa te ayuda a afianzar los beneficios del programa y seguir cuidando tu salud cardiovascular